martes, 25 de octubre de 2011

Al rey de las Guillas, en 'Pepitu' Jacomet, by Quim Pedret



ROSES, Historia de la mar y de la pesca



Agosto 1964

La Vanguardia



Papitu

La Barca Sant Pere a la venta Foto: Quim Pedret




He dicho que los pescadores de

Rosas llevan todos radar, y no es

verdad. José Jacomet no lleva radar,

José Jacomet tiene una barca

blanca donde ha pintado con letras

azules «Al Rey de las Guillas».

Las guillas son las zorras, claro, y

guárdate bien de hablar de zorras

a un pescador en el mar, porque

saltas por la borda. Las zorras es

lo peor que hay para la pesca: si

mientas una zorra, ya no cojes un

pez en todo el día. Y lo mismo pasa

si hablas de la tremolosa. La tremolosa,

es el pez torpedo que trae mala suerte.



Pero José Jacomet no tiene manías.

Al mástil de la barca de José

hay atada una tremolosa bastante

repugnante y, en la punta del mástil,

una pobre zorrita disecada lanza

su cola a todos los vientos.

—Dicen que trae mala suerte.

¡Pamplinas! La cola de la guilla a

mí me marca el pescado. Si está

baja, el pescado está hondo. Si se

levanta, es que está arriba. Y también

me marca los fondos, y las rocas

y las corrientes. Mejor que el

radar…



José Jacomet cojea un poco, porque

lleva todos los bajos llenos de

balines de una perdigonada y como

es medio médico, se quiso curar él

solo y se puso una madera. La madera

le hacía cojear, pero le curaba.

Cuando se quitó la madera ya tenía

el tic cogido, y hasta hoy.

Antes de saltar a la barca, José

Jacomet llama a su perro. “Nem,

Nen” Porque un perro es la última

de las cosas que un pescador supersticioso

llevaría en la barca, y puestos

a hacer las cosas, José Jacomet

las hace bien. O no las hace.



María Dolores SERRANO



Pujat per Quim Pedret

No hay comentarios:

Publicar un comentario